|  | 
         
          |  |   
          | 
               
                |  |  | 
                     
                      |  | Señales 
                          en el Parque |   
                      |  |  |   
                      |  |  |  |  |   
                | 
                     
                      |  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      | Fotos: Las Negras, © AS
 Cartel, © AS
 |   
                      |  |  |  |   
                | 
                     
                      |  La proliferación 
                          de señales, anuncios publicitarios, vallas e 
                          indicaciones sin criterio paisajístico, estético 
                          o simplemente funcional en el interior del Parque es 
                          un problema que se agrava cada día.  Hace meses que 
                          queríamos reflexionar sobre el tratamiento y 
                          cuidado en el diseño y ubicación de la 
                          señalización informativa y general en 
                          el interior del Parque. Como si leyeran nuestros pensamientos 
                          y adelantándose a nuestro artículo han 
                          aparecido una serie de fotografías inmensas que 
                          nos anuncian el Parque en el mismo Parque
 El colmo 
                          del absurdo. Antes de la colocación 
                          de estos inútiles elementos (Cerro Negro frente 
                          al Cerro Negro, como si no se viera y sin poner siquiera 
                          el nombre o situación del elemento referenciado) 
                          ya existían bastantes problemas con carteles 
                          y señales en el Parque, principalmente la acumulación 
                          de señales obsoletas o reiterativas, la proliferación 
                          de anuncios privados en espacios públicos como 
                          carreteras y cunetas y la nula coherencia estética 
                          entre unos tipos de señales y otras. |   
                      |  |  |  |   
                |  |  |   
                |  |  |  |   
                |  |  |  |  |  |   
                |  | 
                     
                      | Entendemos 
                          que la señalización es necesaria, deseable 
                          incluso cuando se trata de informar con corrección 
                          sobre la situación de elementos de interés 
                          del Parque, pero en este lugar, por sus características 
                          y naturaleza, por sus valores paisajísticos y 
                          por su calificación de Espacio Protegido, el 
                          criterio correcto sería el de intentar con las 
                          intervenciones de señalización no interferir 
                          en la propia percepción del Parque, es decir, 
                          reducir la señalización al mínimo 
                          y guardar siempre el mismo criterio estético 
                          que armonice con el entorno.  Por supuesto, 
                          los anuncios privados de locales, restaurantes, campings, 
                          ventas y alquileres de viviendas, comercios y blanqueados 
                          de plástico (por poner algunos ejemplos) deberían, 
                          si no prohibirse, por lo menos regularse adecuadamente 
                          ya que el libre albedrío parece conducir en este 
                          caso al caos informativo. Unas sencillas normas acerca 
                          de las tipografías, tamaños máximos 
                          de carteles y ubicación permitida, harían 
                          descansar la vista y el pensamiento de los visitantes 
                          de tanta agresión publicitaria en un lugar que 
                          no debería, y empieza a parecerse a un centro 
                          comercial. Frente a todos 
                          los ejemplos negativos queríamos destacar el 
                          Plan de Señalización de Espacios Naturales 
                          Protegidos de la Junta así como la señalización 
                          y balizamiento de senderos llevada a cabo hace unos 
                          años, esa es la línea a seguir para la 
                          señalización, el camino está marcado 
                          y se conoce, nos preguntamos entonces: ¿Por qué 
                          se incide en lo contrario con las nuevas intervenciones 
                          de señalización? ¿Por qué 
                          se permite la colocación de tantos anuncios privados? 
                          ¿Para cuando una limpieza de señales obsoletas 
                          o repetidas? ¿Qué tal unas ordenanzas 
                          sobre publicidad en los núcleos urbanos?  Sin duda todas 
                          estas son señales de que algo no marcha bien 
                          en el Parque. Como se puede apreciar en las fotografías, 
                          o simplemente visitando el Parque, la señalización 
                          actual es manifiestamente mejorable. A ver si alguien 
                          toma nota. |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            |  | 
                                 
                                  | Paneles 
                                    del Plan Turístico Estos carteles responden sin duda a todo lo 
                                    negativo que denunciamos en este artículo. 
                                    Están situados en lugares estratégicos, 
                                    perturban la visión del paisaje, no 
                                    aportan información alguna, ni siquiera 
                                    indican qué es lo que está fotografiado 
                                    y, aún peor, los paneles pintados en 
                                    unos nada discretos colores (azul eléctrico 
                                    y naranja) tienen anverso con fotografía 
                                    y reverso vacío en algunos casos, la 
                                    inutilidad llevada al extremo.
 El desmesurado tamaño de los logotipos 
                                    de los promotores del Plan turístico 
                                    al que responden nos hace pensar que el único 
                                    fin publicitario que persiguen es el suyo 
                                    propio
 Sospechosamente no se hace mención 
                                    para nada a la realidad del Parque como espacio 
                                    protegido.
 Y lo que es más, alguien ha cobrado 
                                    por ponerlos ahí
 |   
                                  |  |  |  |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            |  | 
                                 
                                  | Carteles 
                                    de anuncios particulares Epidemia de carteles particulares en los núcleos 
                                    urbanos. La sensación al pasear por 
                                    las calles de algunos de ellos (el Pozo de 
                                    los Frailes por ejemplo) es que el Parque 
                                    entero está a la venta. Aunque parezca 
                                    increíble existen ayuntamientos sensibles 
                                    al paisaje, con normativa en sus ordenanzas 
                                    municipales, que restringen este tipo de anuncios.
 |   
                                  |  |  |  |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            |  | 
                                 
                                  | Promociones 
                                    de construcción Estas vallas publicitarias unen a su efecto 
                                    óptico destructor el ser señales 
                                    inequívocas del crecimiento incontrolado 
                                    que está sufriendo el Parque. A su 
                                    potencial destructivo innato como perturbadores 
                                    del paisaje (pero efímero, dada su 
                                    temporalidad) se suma el que vendrá 
                                    después para quedarse cuando se construya 
                                    lo anunciado. ¡Qué ganas tenemos 
                                    de que este tipo de anuncios desaparezca!
 |   
                                  |  |  |  |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            |  | 
                                 
                                  | Reiteración 
                                    de señales Este es sólo un ejemplo de la descoordinación 
                                    que sufre la señalización en 
                                    el Parque. Señal del Ayuntamiento (con 
                                    antigüedad clara y demostrable dado su 
                                    estado), seguida de la misma señal 
                                    de la Junta, cada una con su propio criterio. 
                                    Nos quedamos con la de la Junta, claramente.
 |   
                                  |  |  |   
                            |  |  |  |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            |  | 
                                 
                                  | Mezcla 
                                    de tipologías y estilos Señalización del Ayuntamiento 
                                    de Níjar (que debería unificarse 
                                    con la de la Junta), anuncio de casa Rural 
                                    con otro estilo distinto, señal de 
                                    coto de caza ¿en el Parque natural? 
                                    y trasera de una señal de stop. Este 
                                    es el panorama de la señalización 
                                    en el Parque. Juzguen ustedes mismos.
 |   
                                  |  |  |  |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            |  | 
                                 
                                  | Estado 
                                    de las señales El deterioro de algunas de las señales 
                                    importantes del Parque es evidente. Incluso 
                                    en el caso de la señalización 
                                    más adecuada, el estado de mantenimiento 
                                    de las mismas no es todo lo bueno que sería 
                                    deseable para un lugar que debería 
                                    pretender la excelencia turística.
 |   
                                  |  |  |  |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            |  | 
                                 
                                  | En 
                                      positivoPara que no se diga que sólo criticamos. 
                                      Este tipo de panel nos parece útil, 
                                      razonable, adecuado, necesario, integrado 
                                      y bello. Las únicas quejas que podemos 
                                      tener es lo remoto a veces de su ubicación, 
                                      sobre todo en cuanto a planos que explican 
                                      zonas y grados de protección, y la 
                                      escasez de información sobre elementos 
                                      de interés culturales concretos, 
                                      como norias, castillos, cortijos, etc.
 Amigos 
                                      del Parque |   
                                  |  |  |  |   
                      |  |   
                      |  |  |   
                |  |  |  |  |  |   
                |  |  |  |  |   
                |  |  |  |  |  |   
                |  |  |  |  |  |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |