|  | 
         
          |  |   
          | 
               
                |  |  |  |   
                | 
                     
                      | Una novedosa forma de abordar 
                          el paisaje natural y humano dentro de nuestro parque 
                          es el objetivo principal que han planteado cinco estudiantes 
                          de Arquitectura de la Universidad de Sevilla con un 
                          proyecto arquitectónico que fue ganador del V 
                          Premio al Fomento del la Arquitectura Industrial de 
                          Andalucía organizado por la Fundación 
                          DETEA. El proyecto titulado 'Más allá 
                          de las Sombras', se centra en Rodalquilar. Belén 
                          Barrigón Ferrero, María Ceballos Tocón, 
                          Borja Baños Ramos, Carlos Bauzá Cortés 
                          y Myriam González García, han sido los 
                          ganadores de este premio de 3.000 euros entregado el 
                          pasado 22 de noviembre en Granada.  El objetivo principal es impulsar 
                          a Rodalquilar como una zona de equipamiento del Parque 
                          Natural Cabo de Gata-Níjar en la que la investigación, 
                          el turismo sostenible y la vegetación autóctona, 
                          se unen para devolverle la vida que tuvo. La zona tiene 
                          dos espacios diferenciados, uno es la parte habitada 
                          actualmente, y el otro, los restos de las minas y las 
                          antiguas viviendas de los mineros; este proyecto intenta 
                          enlazar los dos espacios y establecer continuidad entre 
                          ellos. |   
                      |  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            |   La cubierta 
                                planteada sería de poliéster con 
                                recubrimiento de PVC, y a través de sus 
                                perforaciones y de la ondulación desigual 
                                de la misma, la vegetación entraría 
                                y saldría, dando a la cubierta una apariencia 
                                moderna, bella y a la vez integrada en el entorno. 
                                  Y para 
                                unir las dos partes aisladas de la localidad, 
                                el proyecto plantea un corredor verde, un paseo 
                                entre el poblado actual y la antigua mina, en 
                                el que la vegetación de la zona sea la 
                                protagonista y, a la vez, constituya un agradable 
                                paseo para el turista.Los servicios básicos para los distintos 
                                tipos de estancias en la zona y la investigación, 
                                son parte importante del proyecto. Como enclave 
                                estratégico, se plantea un Centro de Educación 
                                Medioambiental, que además de ser centro 
                                de investigaciones y protección del Parque 
                                Natural, puede ser un centro de enseñanza 
                                del medio.
 Esperemos 
                                que estas actuaciones, si se llevan acabo, sirvan 
                                para que Rodalquilar mejore, pensando con la cabeza 
                                y no con el bolsillo. En la asociación 
                                estamos a la espera de noticias, ya que la Junta 
                                ha anunciado a mediados de enero que está 
                                en trámite de adjudicar el poblado minero 
                                de Rodalquilar a una de las tres empresas que 
                                optan para la construcción de una villa 
                                turística.  Veremos 
                                en qué queda el asunto.  Amigos del Parque |   
                            |  |  |   
                      |  |  |  |   
                |  |  |   
                |  |  |  |   
                |  |  |  |   
                |  |  |  |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |  |