|  
      
     | 
     
      
         
          |  
            
           | 
         
         
           
            
               
                |  
                  
                 | 
                 
                  
                     
                      |  
                        
                       | 
                       
                         Una 
                          tarea de titanes: frenar la especulación urbanística 
                       | 
                     
                     
                       | 
                       | 
                     
                   
                 | 
                 | 
               
               
                 
                  
                     
                      |  
                         EL ESFUERZO JURÍDICO DE 
                          LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PARQUE NATURAL DE CABO 
                          DE GATA-NIJAR 
                        En los últimos tiempos, 
                          el desarrollo urbanístico dentro del parque se 
                          ha intensificado de forma alarmante. Recordemos que 
                          el vigente PORN ya había ampliado extraordinariamente 
                          la superficie construible de los núcleos urbanos. 
                          Sin embargo, la peculiaridad más sobresaliente 
                          de las distintas actuaciones urbanísticas en 
                          estos momentos es la del desarrollo de grandes urbanizaciones 
                          en suelo protegido, fuera de la superficie que el PORN 
                          califica como urbana. Es decir, se trata de construcciones 
                          y urbanizaciones ilegales. 
                        Según el PORN, sólo 
                          se puede construir en las zonas calificadas y delimitadas 
                          cartográficamente como D1 (núcleos urbanos) 
                          y D2 (suelos urbanizables). Sin embargo, las diferentes 
                          normas subsidiarias de los ayuntamientos han incluido 
                          otros suelos urbanizables que según el PORN están 
                          en suelo protegido, no urbanizable. Si se comprueba 
                          la extensión de estas zonas urbanizables fuera 
                          de ordenación nos daremos cuenta de la importancia 
                          de las mismas. Ejemplos de ello son la grandes urbanizaciones 
                          de El Algarrobico, la urbanización Cortijo Las 
                          Negras, la ya realizada de La Isleta, más las 
                          previstas, la de Urbis en Rodalquilar, la de la Fabriquilla, 
                          algunas realizadas y en construcción de San José, 
                          etc. Teniendo en cuenta que el PORN es un instrumento 
                          de ordenación prioritario al que han de acomodarse 
                          los restantes instrumentos de planeamiento, incluso 
                          los que ya estuvieran en vigor antes de la aparición 
                          del PORN, la conclusión no puede ser más 
                          que una: estas urbanizaciones son ilegales. 
                        La administración de Medio 
                          Ambiente de la Junta de Andalucía ha venido sistemáticamente 
                          tolerando el desarrollo de estas urbanizaciones fuera 
                          de ordenación. No ha obligado a los ayuntamientos 
                          a modificar sus normas subsidiarias, no ha atendido 
                          a ninguna de las denuncias administrativas que reiteradamente 
                          ha realizado esta Asociación, pidiendo la paralización 
                          de obras y la demolición. Y lo que es más 
                          grave, la respuesta ha sido siempre el silencio administrativo. 
                          Esta política de hechos consumados tiene unas 
                          consecuencias extremadamente graves. 
                        Obligan a un recurso sistemático 
                          a los tribunales para defender la legalidad vigente, 
                          lo que en esfuerzo humano, tiempo y dinero parece una 
                          tarea inabordable para cualquier persona o institución 
                          privada, como es el caso de la Asociación de 
                          Amigos del Parque y Ecologistas en Acción. En 
                          todo caso, lo que se habrá conseguido es que 
                          cuando los tribunales lleguen a decidir sobre el tema, 
                          estas urbanizaciones estarán totalmente construidas 
                          y ocupadas por particulares de buena fe, que son el 
                          último eslabón involuntario de este gran 
                          negocio especulativo. 
                       | 
                     
                     
                       | 
                     
                    
                       
                        
                           
                             
                              
                                 
                                   
                                    
                                       
                                        |  
                                           PORN 
                                            : 
                                            Extracto zona de San José 
                                          La zonificación 
                                            del PORN aparece en marrón 
                                            claro y la parte urbanizada de San 
                                            José en marrón oscuro. 
                                            Se puede observar cómo las 
                                            dos urbanizaciones de la entrada de 
                                            San José, una en construcción 
                                            y la otra ya terminada (marcadas con 
                                            puntitos y flechas), se encuentran 
                                            en zona C2, espacio protegido que 
                                            en ningún caso se puede urbanizar. 
                                          Zonas no 
                                            urbanizables: 
                                            A1 Ecosistemas Excepcionales Naturales 
                                            B Ecosistemas Excepcionales Naturales 
                                            con Transformaciones Antrópicas 
                                            C1 Areas Naturales de Interés 
                                            General 
                                            C2 Areas de Cultivos Tradicionales 
                                          Zonas urbanizables: 
                                            D1 Areas Urbanas 
                                            D2 Areas Urbanizables 
                                            D5 Núcleos Habitados Preexistentes 
                                         | 
                                       
                                     
                                   | 
                                   | 
                                 
                                 
                                   | 
                                   | 
                                 
                                 
                                    | 
                                    | 
                                 
                               
                             | 
                              | 
                           
                           
                             | 
                             | 
                           
                          
                             
                              
                                 
                                    | 
                                 
                                 
                                  | Foto: 
                                    San José, con las dos urbanizaciones 
                                    señaladas con puntitos, © Indalo 
                                    de Oz | 
                                 
                               
                             | 
                           
                          
                             | 
                             | 
                           
                           
                             
                              
                                 
                                  |  
                                     Las cosas se han 
                                      ido sucediendo de la siguiente manera: justo 
                                      antes de que se declarara el parque (1986-87), 
                                      nos encontramos con que en los distintos 
                                      ayuntamientos se tramitan grandes superficies 
                                      de suelo apto para urbanizar, que sorprendentemente 
                                      los ayuntamientos aceptan y tramitan sin 
                                      poner objeción alguna, pese a la 
                                      inminencia de declaración de esos 
                                      suelos como espacio protegido ¿por 
                                      qué? ¿quiénes son los 
                                      beneficiarios? En el 94, cuando se aprueba 
                                      el PORN, sólo algunas de esas zonas 
                                      se califican como D2 y así aparecen 
                                      marcadas en la cartografía, aceptando 
                                      que puedan llegar a urbanizarse, pero sólo, 
                                      y así se especifica textualmente 
                                      en el PORN, si son compatibles con los objetivos 
                                      de conservación del parque. Dos décadas 
                                      después, justo antes de que se apruebe 
                                      el nuevo PORN, se empiezan a desarrollar 
                                      todas esas superficies urbanas que el PORN 
                                      no contempló como zonas D2, por consiguiente 
                                      asentadas en suelos protegidos. La Junta 
                                      de Andalucía no sólo hace 
                                      gala de una inactividad y tolerancia total 
                                      ante estos atentados urbanísticos, 
                                      desoyendo absolutamente todas las denuncias, 
                                      sino que en el proyecto del nuevo PORN se 
                                      procede a la extensión de todos estos 
                                      espacios, antes protegidos, ahora como suelo 
                                      urbano. Hace desaparecer de un plumazo cualquier 
                                      tipo de infracción urbanística 
                                      o delito medioambiental o contra la ordenación 
                                      del territorio. 
                                    El único argumento 
                                      que ha esgrimido por el momento la Junta 
                                      de Andalucía ante esta incomprensible 
                                      situación es que la cartografía 
                                      del PORN (1994), publicada en el BOJA (Boletín 
                                      Oficial de la Junta de Andalucia), está 
                                      equivocada y que eran suelos urbanos consolidados. 
                                      Un argumento jurídico insostenible 
                                      de todo punto, dado que el único 
                                      instrumento válido para consolidar 
                                      suelo urbano en espacios protegidos es el 
                                      PORN y no las normas subsidiarias que, necesariamente, 
                                      habrán de acomodarse a este instrumento 
                                      de rango superior. Y si los mapas estaban 
                                      equivocados debió procederse a su 
                                      modificación en el propio BOJA, como 
                                      corrección de errores, o modificar 
                                      el PORN. Nada de esto ha sucedido, la Junta 
                                      no ha podido o no ha querido acreditárnoslo. 
                                      Por el contrario, lo que se pretende es 
                                      legalizar con el nuevo PORN las infracciones 
                                      y amnistiar los posibles delitos cometidos. 
                                    En este feo asunto 
                                      cobra especial relieve el ejemplo de El 
                                      Algarrobico. Como ya conocéis, GEM, 
                                      EA y nuestra Asociación interpuso 
                                      denuncia ante el fiscal encargado de los 
                                      asuntos de medio ambiente, al entender que 
                                      existe falsificación documental. 
                                      El mapa del PORN publicado en el BOJA no 
                                      coincide con el que suministra la Administración 
                                      de Medio Ambiente, con compulsa, como si 
                                      se tratara de una fotocopia del mismo BOJA. 
                                      En este aparece una zona D2 que va a permitir 
                                      la construcción de varios hoteles, 
                                      el primero de ellos de una magnitud impresionante, 
                                      más de 400 habitaciones y más 
                                      de 20 plantas, a la misma orilla del agua, 
                                      a menos de 100 metros, 1500 apartamentos, 
                                      un helipuerto y un campo de golf. En el 
                                      mapa del BOJA publicado en 1994 (el único 
                                      del que tenemos conocimiento), no aparece 
                                      zona D2 alguna, por el contrario esta macrourbanización 
                                      está asentada en terrenos calificados 
                                      como zonas B, C1 y C2. Todas ellas suelo 
                                      no urbano y alguna de máxima protección 
                                      como es la zona B. 
                                      Hace pocos días, el fiscal nos comunicó 
                                      el archivo de la denuncia, haciendo suya 
                                      la argumentación de la Junta, que 
                                      el mapa original está corregido. 
                                      Nos preguntamos: ¿Cómo, cuándo, 
                                      dónde? 
                                    La única gestión 
                                      que merece la pena reseñar es que 
                                      la Consejera de Obras Públicas citó 
                                      a la Asociación de Amigos del Parque 
                                      para una entrevista el pasado 19 de mayo 
                                      en Sevilla, estando presente el Delegado 
                                      de Obras Públicas de Almería. 
                                      En una entrevista de unos quince minutos 
                                      aproximadamente y después de exponerle 
                                      en algo menos de cinco minutos el tema de 
                                      El Algarrobico, casi limitado a la contradicción 
                                      de mapas, sólo nos dijo que no se 
                                      conocía el tema y que había 
                                      dado orden de su estudio en profundidad 
                                      y que tendríamos una respuesta en 
                                      15 días aproximadamente. Estamos 
                                      a la espera. El Delegado de Almería 
                                      sólo intervino para aseverar que 
                                      el mapa había sido corregido con 
                                      posterioridad. Le aseguramos no tener conocimiento 
                                      de ello y que no habíamos visto BOJA 
                                      alguno que así lo confirmara. Él 
                                      respondió no estar seguro de ello. 
                                      A la semana siguiente telefónicamente 
                                      nos dirigimos al Delegado para que nos facilitara 
                                      la fecha del BOJA en el que aparece la corrección. 
                                      Hemos tenido que dirigirnos por escrito 
                                      al Delegado, reiterándole la petición, 
                                      en ausencia de contestación alguna. 
                                      No va a ser una batalla fácil, ya 
                                      lo sabemos, ni tenemos garantía de 
                                      éxito. Pero la alternativa sería 
                                      la de sentarnos a tomar el sol en una de 
                                      nuestras maravillosas playas, mientras el 
                                      paraíso arde a nuestras espaldas. 
                                    Últimamente 
                                      la Asociación ha intensificado sus 
                                      esfuerzos para frenar el desarrollo urbanístico 
                                      fuera de ordenación. Hemos presentado 
                                      denuncias a la Delegación y Consejería 
                                      de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 
                                      referidas a las distintas urbanizaciones 
                                      de Las Negras, Rodalquilar, San José, 
                                      Agua Amarga, Carboneras, La Isleta. Hemos 
                                      presentado estas mismas denuncias a los 
                                      Ayuntamientos correspondientes. Y lo hemos 
                                      hecho también a Obras Públicas 
                                      y Costas en los casos pertinentes. Hasta 
                                      el momento no hemos tenido respuesta alguna. 
                                      Hemos presentado alegaciones en el expediente 
                                      de urbanización de La Fabriquilla, 
                                      al objeto de impedir la urbanización 
                                      prevista en zona tan sensible. Las previsiones 
                                      son de 151 casas unifamiliares y hotel de 
                                      40 habitaciones, en una superficie de 15 
                                      hs que llegan hasta el mismo límite 
                                      oriental de las salinas 
                                   | 
                                 
                                 
                                   | 
                                 
                               
                             | 
                           
                           
                             | 
                             | 
                           
                           
                             
                              
                                 
                                    | 
                                 
                                 
                                  | Foto: 
                                    Los Cortijos Las Negras, zona al lado de la 
                                    carretera de entrada a Las Negras, © 
                                    AP | 
                                 
                                 
                                  |   | 
                                 
                               
                             | 
                           
                           
                             
                              
                                 
                                   
                                    
                                       
                                        |  
                                           PORN 
                                            : 
                                            Extracto zona de Las Negras 
                                          La 
                                            zonificación del PORN aparece 
                                            en marrón claro y la parte 
                                            urbanizada de Las Negras en marrón 
                                            oscuro. Se puede observar cómo 
                                            las diversas urbanizaciones de los 
                                            Cortijos las Negras, en construcción 
                                            más o menos avanzanda (marcadas 
                                            con puntitos y flechas), están 
                                            completamente en zona C1, espacio 
                                            protegido que en ningún caso 
                                            se puede urbanizar. 
                                          Zonas 
                                            no urbanizables: 
                                            A1 Ecosistemas Excepcionales Naturales 
                                            B Ecosistemas Excepcionales Naturales 
                                            con Transformaciones Antrópicas 
                                            C1 Areas Naturales de Interés 
                                            General 
                                            C2 Areas de Cultivos Tradicionales 
                                          Zonas 
                                            urbanizables: 
                                            D1 Areas Urbanas 
                                            D2 Areas Urbanizables 
                                            D5 Núcleos Habitados Preexistentes 
                                         | 
                                       
                                     
                                   | 
                                   | 
                                   
                                    
                                   | 
                                 
                                 
                                   | 
                                   | 
                                   | 
                                 
                                 
                                   
                                    
                                       
                                          | 
                                       
                                       
                                        | Foto: 
                                          Los Cortijos Las Negras, zona rambla, 
                                          © AP | 
                                       
                                     
                                   | 
                                 
                                 
                                   | 
                                   | 
                                   | 
                                 
                                 
                                    | 
                                    | 
                                    | 
                                 
                               
                             | 
                           
                           
                             
                              
                                 
                                  |  
                                     Hemos presentado 
                                      las correspondientes denuncias por la construcción 
                                      de nuevos invernaderos ilegales, así 
                                      como instado a la Junta para que proceda 
                                      a demoler los invernaderos que ya tienen 
                                      sentencia en este sentido. Hasta el momento, 
                                      sin respuesta. 
                                      Hemos presentado denuncia a Medio Ambiente 
                                      por la construcción de falsas ruinas 
                                      en el Valle de Rodalquilar. Seguimos esperando 
                                      respuesta sobre petición de información 
                                      y denuncia por las obras y movimientos de 
                                      tierra en Los Escullos, Las Puertas, (construcción 
                                      del hotel rural y nuevas viviendas), numerosas 
                                      actuaciones de roturación de terrenos, 
                                      etc... 
                                    Nos hemos dirigido 
                                      también al Defensor del Pueblo Estatal 
                                      para denunciar las infracciones graves en 
                                      materia de conservación, que han 
                                      sido admitidas a trámite. 
                                      Pretendemos continuar con la vía 
                                      penal en el caso de El Algarrobico e interponer, 
                                      en plazo breve, recurso contencioso-administrativo 
                                      por este mismo asunto. Estudiamos las posibilidades 
                                      de acudir a Bruselas con una pregunta parlamentaria 
                                      y ver la viabilidad de interponer una queja. 
                                      Y acudiremos a los tribunales contenciosos 
                                      con el resto de las denuncias presentadas 
                                      por urbanizaciones fuera de ordenación. 
                                    Hemos hecho grandes 
                                      esfuerzos para hacer llegar a los distintos 
                                      medios de comunicación la situación 
                                      actual del parque. Hemos informado a la 
                                      Asociación de Periodistas por el 
                                      Medio Ambiente y dedicado un fin de semana 
                                      completo a ilustrarlos sobre el terreno 
                                      de los asuntos más graves. Hemos 
                                      participado en varios programas de televisión, 
                                      tanto local, regional y nacional. Hemos 
                                      preparado y distribuido, entre personalidades 
                                      políticas y de los medios de comunicación, 
                                      un dossier completo sobre la situación 
                                      actual del parque y su viabilidad futura 
                                      a la luz del proyecto del nuevo PORN. 
                                    En fin, estamos haciendo 
                                      todo lo que podemos y sabemos. Seguimos 
                                      abiertos a cualquier sugerencia y seguimos 
                                      precisando de ayuda, en trabajo y dinero, 
                                      como siempre, para continuar en el intento. 
                                      La aparición del nuevo PORN requerirá 
                                      esfuerzos añadidos, si queremos intentar 
                                      atajar la pretensión de debilitar 
                                      la protección en grandes extensiones 
                                      del actual parque, ya sea por ampliación 
                                      desmesurada de cultivos intensivos al aire 
                                      libre (véase la finca de El Fraile 
                                      en la actualidad), ya sea por la ampliación 
                                      del suelo urbano y por la exclusión 
                                      de sus núcleos de la normativa de 
                                      limitación y protección (véase 
                                      Carboneras, ejemplo actual de núcleo 
                                      urbano excluido), como atentados más 
                                      graves.Y queremos dar muy sinceramente las 
                                      gracias a todos aquellos y aquellas que 
                                      se van incorporando a esta tarea, que no 
                                      es otra que la de pretender conservar un 
                                      espacio protegido. 
                                    Amigos del 
                                      Parque 
                                   | 
                                 
                                 
                                   | 
                                 
                               
                             | 
                           
                           
                             | 
                             | 
                           
                           
                             
                              
                                 
                                  |  
                                     NOTICIAS 
                                      DEL PROYECTO DEL NUEVO PORN 
                                    En 
                                      anteriores números de esta revista 
                                      hemos informado sobre la campaña 
                                      que estamos realizando en contra del nuevo 
                                      proyecto del PORN. Al cierre de esta edición 
                                      de verano todavía no se ha publicado 
                                      en el BOJA, aunque parece inminente y puede 
                                      que esto occurra en los meses de verano. 
                                      Dada la urgencia con que se realizará 
                                      (sólo hay un mes de plazo para las 
                                      alegaciones) y la importancia de la presentación 
                                      de un gran número de alegaciones, 
                                      os rogamos que estéis pendientes 
                                      de la información que pondremos en 
                                      la web,  
                                    Todas 
                                      aquellas personas que quieran sumarse a 
                                      esta campaña "ALEGACIONES PARA 
                                      EL PORN" pueden mandarnos 
                                      un e-mail con su dirección 
                                      de correo electrónico. 
                                    En 
                                      cuanto se publique el PORN haremos un anuncio 
                                      por correo electrónico a quien nos 
                                      haya dado su dirección, ya que es 
                                      la formula más rápida para 
                                      entrar en contacto con todas las personas 
                                      que quieran colaborar en esta acción 
                                      de protesta sobre la nueva normativa del 
                                      parque. 
                                   | 
                                 
                               
                             | 
                           
                           
                             | 
                             | 
                           
                           
                             
                              
                                 
                                  |  
                                     Cuenta 
                                      corriente para departamento jurídico 
                                    La 
                                      Asociación de Amigos del Parque, 
                                      ante la avalancha de problemas que se están 
                                      planteando en el entorno del Parque Natural 
                                      de Cabo de Gata-Níjar, ha decidido 
                                      crear un departamento jurídico. 
                                    En 
                                      este apartado, además de los tres 
                                      abogados voluntarios que trabajan habitualmente 
                                      junto a otros colaboradores, ha contratado 
                                      un abogado fijo y una ayudante para poder 
                                      llevar a cabo todas las acciones legales 
                                      (denuncias, alegaciones, expedientes, etc.) 
                                      que se están promoviendo desde la 
                                      Asociación. La propuesta se aprobó 
                                      por la Junta Directiva, y se hizo pública 
                                      en la Fiesta de Invierno. 
                                    Para 
                                      hacer frente a los costes de este departamento 
                                      se ha creado una cuenta corriente específica, 
                                      para que todas las personas que quieran 
                                      colaborar económicamente en el mantenimiento 
                                      de este departamento puedan realizar sus 
                                      donaciones con este destino específico. 
                                    Desde 
                                      El Eco y la Asociación os damos las 
                                      gracias anticipadamente por vuestra aportación 
                                      económica. 
                                    ASOCIACIÓN 
                                      AMIGOS DEL PARQUE. CUENTA JURÍDICA 
                                      2103/5621/93/0030004065 UNICAJA 
                                   | 
                                 
                               
                             | 
                           
                           
                             | 
                             | 
                           
                           
                              | 
                              | 
                           
                         
                       | 
                     
                    
                       | 
                     
                   
                 | 
                 | 
               
               
                 | 
                 | 
               
               
                 | 
                 | 
                 | 
               
               
                 | 
                 
                  
                 | 
                 | 
               
               
                 | 
                 | 
                 | 
               
             
           | 
         
         
           | 
         
         
          |  
            
           | 
         
         
           | 
         
       
     |