Por todo ello, esta Asociación ha decidido trasladar todos estos problemas a la Junta Rectora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y mantener reuniones con las diferentes administraciones responsables del mantenimiento y conservación del Parque y su entorno.
|
|
|
 |
|
|
Foto: Playa de San José © JMJ |
|
|
Os resumimos a continuación los diferentes temas y problemas que necesitan ser solucionados por parte de las administraciones correspondientes. |
|
|
 |
|
|
Foto: Basura en Cala Grande © JG |
|
|
|
Gestión de residuos urbanos: Los pescadores y los agricultores tienen serias dificultades para realizar una recogida selectiva de sus residuos (redes, gasoil, garrafas de fitosanitarios y plásticos en general -ahora que China ha dejado de comprarlos-); arcenes y ausencia de limpieza sistemática por parte de la Diputación en primavera y otoño, y al resto de las administraciones que no presionan y permiten un paisaje inundado de residuos. |
|
|
 |
|
|
Foto: Playa de La Fabriquilla © JMJ |
|
|
Problemas relacionados con la movilidad urbana: a pesar de existir un Plan de Movilidad Sostenible en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que apenas se ha desarrollado por las distintas administraciones, debido a la insuficiencia de políticas relacionadas con la movilidad urbana, continuamos padeciendo aglomeraciones de vehículos, caravanas y problemas de acceso a diferentes playas, al favorecer el transporte privado ante el público. |
|
|
 |
|
|
Foto: Grupo de kayaks © JMJ |
|
|
Problemas en la regulación del tráfico marítimo: problemas generados en las playas no urbanas a causa de los Kayaks, que han vuelto de nuevo a navegar por las costas del Parque sin ningún tipo de control. Varaderos de barcos en playas como Aguamarga, Las Negras, Isleta del Moro, Genoveses o San José. También sigue sin existir control de muertos y boyas ilegales. |
|
|
 |
|
|
Foto: Cortijo de la Balsa Blanca © OM |
|
|
Problemas relacionados con la sobreexplotación del acuífero Campos de Níjar y Sierra de Gata: de momento no se han adoptado las medidas necesarias para intentar corregir estos déficits ni se ha puesto en marcha un plan para la recuperación del acuífero. |
|
|
 |
|
|
Foto: El Aula del Mar © JG |
|
|
Equipamientos de uso público casi en ruinas y cerrados desde años: los ejemplos más significativos son el Área Recreativa de Rodalquilar, el Aula del Mar, el Aula de la Naturaleza y otros pequeños equipamientos distribuidos por distintos núcleos de población del Parque Natural. |
|
|
 |
|
|
Foto: Torre de Los Alumbres © PGC |
|
|
Patrimonio histórico en ruinas y sin gestión eficiente: los monumentos y edificios emblemáticos del espacio natural presentan graves riesgos de ruinas y derrumbe. Las admnistraciones no adoptan medidas eficaces para garantizar la conservación del patrimonio histórico. |
|
|
 |
|
|
Foto: Cortijo del Fraile © PGC |
|
|
Falta de medios materiales y económicos: para garantizar una adecuada gestión en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Se necesitan campañas de educación ambiental, más vigilancia por parte de los agentes de medio ambiente para evitar incumplimientos de la normativa del Parque, que se producen especialmente en verano. |
|
|
 |
|
|
Foto: Rabo de Gato en San José © JB |
|
|
Proliferación de plantas invasoras: un claro ejemplo es el rabogato, que está ya en los arcenes entre el Nazareno y la rotonda de los Albaricoques y que aparece en otros muchos puntos del Parque. Es necesario un mayor grado de protección de la flora y de la fauna. Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar |