Algarrobico: final desesperadamente lento
El periplo judicial del hotel Algarrobico todavía no ha terminado. Ni es previsible que lo haga en un futuro inmediato, según se recoge en los medios de comunicación.
La promotora Azata del Sol ha presentado alegaciones contra el expediente de expropiación iniciado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) y cuyo objetivo final es proceder a la demolición del inmueble. El siguiente paso es que la Abogacía del Estado emita un informe en el que, previsiblemente, rechazará dichas alegaciones.
Si se da por hecho que el informe de la Abogacía será contrario a los intereses de Azata, se presentará presumiblemente de inmediato un pleito ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). La decisión del TSJA tampoco será el último paso judicial, ya que la misma puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Sea como fuere, y por rápido que estos trámites se resuelvan, es desgraciadamente evidente que las fechas de demolición anunciadas por nuestros gobernantes no se van a cumplir.
Tampoco hay que olvidar, que la expropiación en trámite no afecta a la totalidad del inmueble. Quedaría pendiente el resto, que es competencia de la Junta de Andalucía.

Foto: Hotel del Algarrobico © JMJ
Según fuentes jurídicas relacionadas con el caso, “es cierto que la manera más rápida de afrontar este asunto es mediante la expropiación de los terrenos”, aunque a su entender falta una pieza fundamental que todavía no se ha dado: “la participación de la Junta, es decir, que expropie los terrenos que están bajo su protección. Es algo indispensable”.
A ello se une la necesidad de que la licencia de obras sea anulada por el Ayuntamiento de Carboneras, cosa improbable, o por el TSJA, que declare su nulidad, que se antoja como lo más probable.
En fin, queda mucho camino por andar.
Pero para no perder la esperanza, nos hacemos eco de un paso positivo. El Ayuntamiento carbonero ya habría corregido -pendiente de publicación oficial-, su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en los términos exigidos por la sentencia que obliga a declarar como no urbanizable el paraje del Algarrobico.
Y, por último, señalar que el Ayuntamiento de Carboneras ha anunciado la ejecución de un nuevo paseo peatonal paralelo a la carretera provincial AL-5107, que conectará la salida del casco urbano con el camino de acceso a la playa de El Algarrobico.
Confiemos en que el objetivo no sea convertir la mastodóntica edificación ilegal en un patético atractivo turístico o un pretexto para una expansión urbanística, sino que por el contrario sirva para un uso y disfrute respetuoso de una de las joyas del Parque, por supuesto, una vez que sea demolido el monstruo que actualmente lo mancilla.
Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
EL PARQUE
Noticias
Conoce el Parque
Fotografías
Patrocinadores
CONTACTAR
Hazte socio/a
Formulario de contacto

