25.000 viviendas en zonas inundables en la provincia de Almería

El conocimiento de las zonas inundables que se ha acumulado en las últimas décadas, recogidas en el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables, y su cruce con los datos del Catastro o los recogidos en la ARPSI de Andalucía, indican que en la provincia de Almería se acumulan más de 25.000 viviendas ubicadas en estas áreas de riesgo, a las que habría que sumar al menos otras 15.000 fuera de ordenación, desde cortijos a naves en áreas rurales o costeras. En caso de gota fría, muchas de ellas estarían en situación de alto riesgo.
Grupos ecologistas han denunciado que Almería, en las últimas décadas, se ha dedicado a ponerle puerta al agua, construyendo todo tipo de equipamientos en zonas consideradas y calificadas como inundables. Son viviendas, polígonos industriales o infraestructuras públicas y privadas, asimismo, los cultivos de invernadero han ocupado y allanado el territorio, particularmente en las comarcas del Poniente y de Níjar, sin respetar los cursos hidráulicos por donde debería drenar la lluvia.

Foto: Visor cartográfico © www.miteco.gob.es

Para rematar ese escenario, citamos el hecho de que hay una nueva vía de inundación que no llega desde el cielo, sino desde el mar: la subida de las temperaturas, causada por el cambio climático, está generando una cada vez más evidente elevación del nivel del mar que literalmente ‘se come’ las playas y alcanza las construcciones ubicadas en primera línea, provocando una pérdida de un recurso turístico difícilmente sustituible.
En cualquier caso, la lista de zonas inundables establecida por el Sistema Nacional de Zonas Inundables para Almería es muy amplia y abarca a la práctica totalidad de las áreas, tanto de interior como litorales. Centrándonos en el Cabo de Gata, nos encontramos con las poblaciones de Carboneras, Las Negras, La Isleta, San José, Pozo de Los Frailes, Cabo de Gata y Agua Amarga.
En definitiva, desde la Asociación Parque Natural Cabo de Gata-Níjar queremos denunciar el aumento del riesgo grave de inundación por inobservancia por parte de la Administración de la limitación de las zonas inundables, más allá de la mera catalogación, y pedimos que se considere la peligrosa situación, que tiende a agravarse como consecuencia del cambio climático, que anuncia DANAS más frecuentes y de mayor intensidad.

Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

Visor cartográfico de zonas inundables:
https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/gestion-de-los-riesgos-de-inundacion/snczi.html

Share This