Resumen de actividad jurídica

Desde el grupo jurídico de Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar seguimos trabajando para que se cumpla la legalidad urbanística y medioambiental en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

En relación con la rehabilitación del Cortijo de Las Chiqueras en Genoveses para uso hotelero, en fecha de 19 de Octubre de 2023, la Junta de Andalucía ha emitido una resolución otorgando la Autorización Ambiental Unificada que supone que para la administración autonómica el proyecto hotelero cumple con los parámetros ambientales.
El procedimiento judicial se está tramitando ante un Juzgado de lo Contencioso Administrativo en Almería donde todas las partes han presentado escritos de alegaciones y se han admitido las pruebas propuestas por las partes. Se han admitido: el informe pericial realizado por la Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, un informe pericial realizado por la empresa promotora y un informe realizado por la Junta de Andalucía. Queda pendiente que se pueda celebrar una vista oral donde el juez hará preguntas a los peritos y se podrán complementar las alegaciones realizadas
Asimismo, todavía no se ha producido la aprobación definitiva del proyecto de interés público y social que se estaba tramitando en el Ayuntamiento de Níjar, donde se presentaron alegaciones por parte de la sociedad civil en el periodo de exposición pública.
Así mismo, se ha recurrido ante el Tribunal de Justicia en Andalucía con sede en Granada la denegación de la medida cautelar solicitada de paralización cautelar del trámite de autorización ambiental que se ha interesado en el Juzgado de lo Contencioso administrativo. El juzgado considera que no había urgencia para solicitar la paralización del proyecto porque supondría realizar un enjuiciamiento previo del asunto, lo que se considera algo excepcional. Esta parte no ha compartido dicha argumentación y se ha recurrido.

Foto: Ruinas en la rambla del Ricardillo © José Galvez

En referencia al proyecto de interés público y social tramitado por la propiedad privada de la Cala de San Pedro para hacer un pequeño hotel de lujo en la rambla del Ricardillo, se ha rechazado el recurso contencioso administrativo planteado por la propiedad contra la denegación ambiental realizada por la Delegación Territorial de Medio Ambiente.
El propietario impugnó dicha resolución y la Asociación ha sido parte en el procedimiento contencioso como parte con demanda para defender la legalidad de la denegación ambiental realizada por la Junta de Andalucía.
La sentencia reconoce que el propietario no puede realizar una rehabilitación de unas ruinas existentes en una zona de una rambla no solo porque la legalidad vigente no lo permite, tanto el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de Cabo de Gata-Nijar y legislación en materia de aguas andaluzas, sino por los propios riesgos existentes por la propia inundabilidad de los terrenos cuando se producen lluvias torrenciales.
La Asociación ha tenido una participación activa en el proceso para defender la legalidad, donde se aportaron diversos documentos que acreditaban que no era viable y se participo en la vista celebrada, donde hablaron varios peritos aportados por la propiedad.

Foto: Ruinas en la rambla del Ricardillo © José Galvez

En referencia a los proyectos de actuación, se han realizado alegaciones en trámite de audiencia, de algunos proyectos de rehabilitación para uso turístico de inmuebles sitos en Cala el Plomo y en Los Escullos, donde se han realizado una serie de alegaciones mostrando nuestro rechazo por la falta de evaluación ambiental y la necesidad de incrementar las medidas correctoras ambientales.

Por último, indicar que la Asociación sigue trabajando en cuestiones relativas a la petición de medidas relacionadas con la contaminación lumínica y medidas relacionadas con la protección del patrimonio histórico existente, como batería defensiva de los Escullos.

Enrique Ruiz
Coordinador del grupo jurídico

Share This