“Los Alumbres de Rodalquilar”
de Francisco Hernández Ortiz y Rodolfo Caparrós Lorenzo

Foto: Portada del libro
Título: Los Alumbres de Rodalquilar, un yacimiento excepcional.
Autores: Francisco Hernández, Rodolfo Caparrós
Colección: Paisajes, 1
Editorial: Los libros de la frontera
Año: 2022
Una nueva publicación, de marcado carácter científico, pero al alcance de cualquier lector, está a disposición de quien desee conocer el patrimonio de nuestro Parque Natural. Se trata de la obra de Francisco Hernández y Rodolfo Caparrós, Los Alumbres de Rodalquilar: Un yacimiento excepcional, con la colaboración de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, la Sociedad Geológica de España (Sección Patrimonio Minero) y la Sociedad Internacional de Geología y Minería para el Desarrollo y Gestión del Territorio (SIGMADOT). Se presentó el día 1 de octubre de 2022 en el marco del XIX Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, celebrado en Cuevas del Almanzora.
La temática del libro se centra en las minas y fábrica de alumbres de Rodalquilar del siglo XVI, abarcando temas de geología, yacimientos minerales, menas, laboreo de minas, fabricación de alumbre, comercio, análisis geográfico, historia económica y patrimonio. Dotado de abundantes fotografías e ilustraciones que ayudan a comprender el complejo entramado de la situación, extracción, fábrica y exportación de este mineral, el libro, además de una interesante documentación, puede servir de guía para una visita a la zona.
También se propone un modelo de intervención para una reordenación de la comunicación de los significados de la minería en este entorno singular dentro del Geoparque de Cabo de Gata-Níjar.

Foto: Zona alumbrera de La Molata © Juan M. Jerez

Foto: Francisco Hernández explicando la zona alumbrera del Cinto © Juan M. Jerez
Francisco Hernández Ortiz, rodalquilareño y colaborador del Eco del Parque, es licenciado en Geología y doctor por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, autor de más de 50 artículos y comunicaciones en diferentes revistas y congresos sobre la materia, la gran mayoría centrados en el área de la Sierra de Cabo de Gata (Almería) y Rodalquilar. Ha publicado 7 libros sobre la minería moderna y contemporánea en Rodalquilar, abordando tanto los temas técnicos como de historia económica.

Foto: Francisco Hernández con un grupo de excursionistas © Juan M. Jerez

Foto: Excursionistas frente a las minas de El Cinto © Juan M. Jerez
Rodolfo Caparrós Lorenzo, es licenciado en Geografía e Historia, consultor especialista en Desarrollo Territorial, Paisaje, Patrimonio y Sistemas de Información Geográfica, con una dilatada historia de trabajo en geografía y temas del territorio, con especial énfasis en la zona del municipio de Níjar y la Sierra de Cabo de Gata. Ha escrito y publicado decenas de trabajos y comunicaciones sobre la materia en muy diferentes ámbitos y medios.

Foto: Zona alumbrera de El Cinto © Juan M. Jerez

Foto: Francisco Hernández con un grupo de excursionistas © Juan M. Jerez
Es un libro para leerlo despacio, comprendiendo y asimilando cada dato y cada concepto para conocer y entender mejor a este “pariente pobre” del patrimonio minero de nuestro Parque; puede consultarse en todas las bibliotecas públicas de los municipios de Níjar y Almería, en la biblioteca general de la Universidad de Almería y en la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC donde ha sido donado por los autores, y descargarse de forma gratuita desde la página web de la SEDPGYM en el siguiente enlace:
http://www.sedpgym.es/publicaciones/libros
Juan Manuel Jerez
EL PARQUE
Noticias
Conoce el Parque
Fotografías
Patrocinadores
CONTACTAR
Hazte socio/a
Formulario de contacto

