Vida natural

Siempre el mismo médico

Que nos vea siempre el mismo médico reduce el riesgo de muerte.

Es fácil oír quejas sobre los frecuentes cambios de médico o, lo que es lo mismo, el deseo de ser vistos siempre por el mismo como los antiguos médicos de cabecera, que conocen todas las circunstancias del paciente y hasta de su familia y entorno. Eso lo hemos asociado solamente con una mayor satisfacción de los pacientes por su propia tranquilidad y confianza, pero resulta que recientes estudios de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, revelan que también puede reducir el riesgo de muerte.

Foto: Manifestación en el Pozo de Los Frailes © OM

Los investigadores analizaron los resultados de veintidós estudios previos y observaron que el índice de muertes en un período de dos años era inferior entre los pacientes atendidos siempre por los mismos médicos que entre aquellos que cambiaban de facultativo. A pesar de las limitaciones del estudio, ya que se trata de un análisis estadístico y con un periodo de seguimiento relativamente corto, los resultados ponen de relieve que el factor humano sigue jugando un papel muy importante en la atención médica, y que ser tratado siempre por el mismo facultativo suele influir de forma beneficiosa para el paciente. Lo que parece suceder es que los pacientes que ven al mismo facultativo tienen una mayor satisfacción, son más propensos a seguir los consejos médicos, se preocupan por los cuidados preventivos, y tienen un número significativamente menor de ingresos hospitalarios innecesarios. Cuando un paciente ve a un médico que le resulta familiar, habla más libremente y le proporciona a ese médico información mucho más relevante, a veces información bastante personal, lo que permite al médico adaptar mejor sus consejos.

En la situación actual de la sanidad pública alcanzar este objetivo es prácticamente imposible por la sobrecarga asistencial y por las condiciones laborales de los facultativos y la escasez de los mismos, especialmente en atención primaria, cuyo mayor valor debería ser, precisamente, la personalización. El problema se agrava en el medio rural, que es donde mejor se podría desarrollar más esa personalización, pues es donde se agudiza la escasez, la rotación de los médicos y sus condiciones de trabajo.
El último invento del Servicio Andaluz de Salud, que, para acortar la espera -dicen- ofrece al paciente que pide cita el ser atendido telefónicamente por otro médico de su centro de salud, de otro de su zona o de cualquier otra provincia andaluza, aleja más la asistencia del principio del mismo médico que tan eficaz parece resultar para la salud de las personas.

Juan Manuel Jerez

Referencia bibliográfica:
https://bmjopen.bmj.com/content/8/6/e021161

Share This