Motos de agua: un problema para el Parque
La proliferación en los últimos años de las motos de agua en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, y fundamentalmente el mal uso que se está haciendo de las mismas, origina un verdadero problema, no sólo para la conservación y protección de su zona marítima sino también es causa de molestias y situaciones de peligro. Es necesario buscar soluciones.
La Coordinadora de Asociaciones Vecinales del Cabo de Gata, formada por 11 colectivos, entre los que se encuentra la asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, ha sugerido hace tiempo a la Junta que “estudie la conveniencia de prohibir o restringir en todo lo posible el uso de las motos de agua en las aguas costeras del Parque Natural, al considerar que “este tipo de vehículos, además de suponer un riesgo para la seguridad de los bañistas, supone un grave perjuicio para la flora y la fauna acuática de este espacio protegido”.
Con la llegada del buen tiempo, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar se ve “invadido de motos acuáticas y las costas de este espacio natural se ven seriamente dañadas, además de poner en peligro a las personas que están disfrutando de sus aguas”. Y argumentan: “Las motos de agua producen una contaminación acústica insoportable para las personas, su navegación afecta muy negativamente al bienestar de la flora y fauna y su conducción en las costas del Parque es una actividad que nada tiene que ver con el mundo natural y con el respeto y cuidado medioambiental”.

Foto: Moto de agua © Gavin Kadey. Pixabay.com
En relación con este problema en los últimos días ha sido publicada en los medios de comunicación una noticia de la que ahora nos hacemos eco.
“La Dirección del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar establecerá unas mayores restricciones sobre el uso de motos náuticas en el litoral de este espacio natural protegido, de acuerdo con el compromiso alcanzado por su dirección en el seno de la Comisión de Socioeconomía y Turismo”.
La Dirección del Parque parece que atiende, de esta forma, la propuesta presentada por la Coordinadora de Asociaciones Vecinales de los Pueblos de Cabo de Gata. Esta plataforma, que participó en calidad de invitada y representa a una docena de colectivos, entiende que el uso de motos acuáticas y otras actividades acuáticas, y las pruebas deportivas que se disputan en el ámbito territorial del Parque son “tan sensibles que, además de suscitar un gran rechazo social, son causantes de importantes daños medioambientales”. El objetivo de la reunión, que se celebra con carácter anual, era establecer la estrategia de la Administración Autonómica en relación con las actividades que se desarrollan en el Parque Natural: negocios de todo tipo, agricultura, náutica, actividades deportivas.
El compromiso se ha hecho público, pero, ahora, habrá que estar atentos para ver cómo se concretan las medidas, genéricamente expuestas y, sobre todo, qué disposiciones de vigilancia y coercitivas se van a aplicar.
Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
EL PARQUE
Noticias
Conoce el Parque
Fotografías
Patrocinadores
CONTACTAR
Hazte socio/a
Formulario de contacto

