Resumen de actividad jurídica
Desde el grupo jurídico de la Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar seguimos trabajando para que se cumpla la legalidad urbanística y medioambiental en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
En relación con la rehabilitación del Cortijo de Las Chiqueras en Genoveses para uso hotelero, en fecha de 19 de octubre de 2023, la Junta de Andalucía ha emitido una resolución otorgando la Autorización Ambiental Unificada, lo que supone que para la Administración autonómica el proyecto hotelero cumple con los parámetros ambientales requeridos.
Se ha formalizado la demanda contenciosa administrativa, con la proposición de pruebas, que deberá practicarse durante la tramitación del procedimiento judicial. En la demanda se ha impugnado la totalidad de la Autorización Ambiental Unificada por no realizar una adecuada evaluación ambiental del conjunto de las especies protegidas existentes, como las zonas ZEPA, la inexistencia de un informe de naturaleza de RED Natura 2000, la falta de amparo legal de PRUG, que lleva años caducado; falta de medidas de contaminación lumínica y otras ausencias, como la falta de valoración sobre el impacto paisajístico.
Entre las pruebas propuestas, se ha aportado un informe pericial, realizado por experto en biología, que pone de relieve la falta de una evaluación ambiental que contemple estudios de campo, medidas ambientales correctora en materia de aves o la contaminación lumínica. También se ha pedido ampliación de información sobre la evaluación de zonas de especial protección de aves y solicitado que jefes de servicio que han participado en el expediente puedan testificar en el juicio para ampliar los criterios adoptados por la Administración para autorizar este establecimiento hotelero.

Foto: Playa de Los Genoveses © Oscar Molina
En referencia al Hotel Algarrobico, el Gobierno ha anunciado que va a iniciar un proceso de expropiación de los terrenos del hotel que se sitúan en la zona de dominio marítimo terrestre costera.
También se ha convocado la Comisión de Seguimiento creada entre la Junta de Andalucía y Ministerio de Medio Ambiente para aplicar el protocolo de colaboración, por el que la Junta de Andalucía expropiaría los terrenos y realizaría la demolición del inmueble, y el Ministerio de Medio Ambiente llevaría a cabo los trabajos de regeneración ambiental de la playa. En dicha reunión no se ha producido ningún avance a la espera que desde el Ayuntamiento de Carboneras se pueda iniciar el trámite de revisión de oficio para que la licencia de obras quede totalmente anulada y se puedan realizar los trabajos pertinentes de demolición del hotel.

Foto: Playa de Los Genoveses © José Galvez
n referencia a la contaminación lumínica, la Junta de Andalucía ha aprobado el Reglamento de protección frente a la contaminación lumínica en Andalucía, se publicado el 14 de febrero de 2025, mediante el Decreto 37/2025, de 11 de febrero. En este decreto se incorporan medidas específicas para proteger la oscuridad natural en entornos sensibles, como los espacios naturales protegidos y los observatorios astronómicos de relevancia internacional, incluyendo la declaración de los observatorios de Calar Alto (Almería) y Sierra Nevada (Granada), como puntos de referencia con zonas de influencia de máxima protección lumínica, y el Parque Natural de Cabo de Níjar, como espacio protegido. Los ayuntamientos de Almería, Carboneras y Níjar tendrán que aprobar planes municipales para garantizar las adecuadas medidas ambientales para mitigar los efectos de la contaminación lumínica.
En referencia a los proyectos de actuación, se han realizado alegaciones en trámite de audiencia de algunos proyectos de rehabilitación para uso turístico de inmuebles sitos en Rodalquilar y Los Escullos, mostrando nuestro rechazo por la falta de evaluación ambiental y la necesidad de incrementar las medidas correctoras ambientales.
Por último, hay que indicar que la Asociación sigue trabajando en cuestiones relativas a la petición de medidas relacionadas con la contaminación acústica y medidas relacionadas con la protección del patrimonio histórico existente, como la Torre de las Alumbres.
Enrique Ruiz
Coordinador del grupo jurídico
EL PARQUE
Noticias
Conoce el Parque
Fotografías
Patrocinadores
CONTACTAR
Hazte socio/a
Formulario de contacto

